66 FESTIVAL INTERNACIONAL DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
Comienza una nueva estación y llega el Festival Internacional de Cine de la ciudad «Zinemaldia 2018». Donostia-San Sebastián se convierte durante 9 días en un gran plató por donde actrices, actores, directores, productores, críticos, periodistas, cinéfilos, caza autógrafos, gentes de bien y distintas disfrutan “del séptimo arte”. La combinación perfecta para aquellos que deseen aprender español en la ciudad. Pasear por las calles, visitar distintos lugares, degustar platos típicos o acudir a sesiones del Festival se convierten en fantásticas experiencias a través de las cuales ponemos en alerta todos nuestros sentidos y nuestras destrezas de aprendizaje: audición, lectura, expresión e interacción orales.
Carácter
Van a hacer 66 años desde que se celebra este evento de carácter internacional en nuestra ciudad. Desde entonces, año tras año y sin interrupciones, el Festival de Cine mantiene su entusiasmo y capacidad de sorpresa, lo que coloca al propio festival en la órbita de los principales del mundo: Berlín, Cannes, Venecia…
La exhibición de películas es tan rica y variada que para todos aquellos que deseen poner en práctica sus conocimientos de un idioma o seguir aprendiéndolo podrán escoger entre diferentes secciones, películas, cortometrajes de diferentes países y culturas: 3, 2,1 y …¡Acción!
Secciones
El Festival tiene 14 secciones muy diversas: la sección oficial, nuevos directores, zabaltegi-Tabakalera, Culinary cinema, Nest film student, Velódromo, etc. (información más detallada en https://www.sansebastianfestival.com/2018/secciones_y_peliculas/seccion_oficial/8/es
De entre todas, destacamos:
Horizontes latinos: una sección donde acercarse al español de América a través de largometrajes inéditos en España y producidos totalmente o parcialmente en Hispanoamérica
Made in Spain: una sección donde descubrir el cine español del año a la vez que vemos, escuchamos y entendemos las distintas realidades de la sociedad española.
Premio Donostia
Desde 1986 el Festival de Cine otorga este galardón a aquellas personalidades que han contribuido a hacer historia en el mundo del cine. De entre los 58 galardonados, nos gustaría aprovechar para invitarte a ver la entrega a los siguientes actores:
Antonio Banderas (2008)
Una pequeña muestra de sus emociones y sentimientos durante este acontecimiento y cómo lo explican en español.
Concha de oro y concha de plata
Todos los festivales tienen sus premios y en este certamen de cine de San Sebastián, debido a su gran variedad de secciones y presentaciones hay varios. Ahora bien, después del Premio Donostia, destacan, porque son los premios de la sección oficial, las Conchas:
- Concha de Oro a la mejor película (para el productor)
- Concha de Plata al mejor director/a
- Concha de Plata a la mejor actriz
- Concha de Plata al mejor actor
Pero… ¿por qué una Concha? ¿Qué es una Concha? “Una imagen vale más que mil palabras”:

Este es el aspecto de la Bahía de la Concha, uno de los enclaves principales y más visitados de la ciudad y que recuerda a… ¡una concha!
Ahora solo queda que este mismo año o en el futuro, tú mismo/a puedas vivir la experiencia y vengas a sumergirte en un aprendizaje de español gracias a la magia de la ciudad, a la de su festival y a la de sus gentes…, ¡lo pasarás de cine!